top of page

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Mi mayor experiencia traduciendo e interpretando es en el campo de la lengua de señas colombiana (LSC) desde el español hacia la lengua de señas colombiana, y desde la lengua de señas colombiana (LSC) hacia el español. En ocasiones desde y hacia la lengua inglesa. También estoy incursionando de manera más extensa en la combinación español-inglés. De hecho, estoy preparándome para certificarme como traductor oficial español-inglés e inglés-español. Así mismo, estoy en espera del desarrollo de la certificación de intérpretes oficiales LSC-español y español-LSC que está llevando a cabo el Instituto Nacional para Sordos (INSOR), así como el proceso de certificación para intérpretes especializados en contextos educativos por parte del Ministerio de Educación.

ENFOQUE TRADUCTOLÓGICO E INTERPRETATIVO

LA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN BASADA EN EL SIGNIFICADO

Siguiendo a autores sobre traducción e interpretación como Mildred Larson , creo que cualquier traducción o interpretación debe verse o sonar como si el mensaje se hubiera expresado primero en la lengua a la que se traduce. Mi meta al traducir o interpretar es que el mensaje sea exacto,  fácil de seguir y fácil de entender. Por supuesto esto es fácil de decirlo pero otra cosa aplicarlo pues la traducción e interpretación requiere trabajo arduo.

ÁREAS DE EXPERIENCIA

EDUCATIVO

Estudiantes universitarios Sordos necesitan material en LSC para su buen desempeño, por lo que es neccesario traducir OVA, Guias, rubricas en la Lengua de Señas Colombiana para su buen desempeño en la academia. Vea una muestra de mi trabajo, en esta ocasión con la UNAD.

LABORAL

Como intérprete a la LSC no solo me desempeño en la academia, tambien lo hago en otros contestos como en es el caso del laboral o empresarial en la que personas Sordas se desempeñan pero que en momentos claves requieren la asistencias de intérpretes para Sordos.

JURÍDICO O LEGAL

Una buena parte de mi actividad como traductor e intérprete ha sido en el campo religioso en que formé parte de los equipos de traducción de Los testigos de Jehová a la lengua de señas colombiana. La traducción podía tener como lengua fuente el inglés o el español. Tambien tuve la asignación de señar en algunos de los video-publicaciones que se producían como producto del trabajo de traducción.

bottom of page